LOS LUNES DE LECLAB

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE – COCO DAVEZ

La Vida Buena y las ficciones

El próximo lunes 25 de septiembre, a las 19:30 horas, te esperamos de nuevo en LECLAB para continuar compartiendo tardes culturales y encuentros de amigos con el programa de LOS LUNES DE LECLAB que estamos desarrollando con el Club de la Vida Buena. En esta ocasión, la artista COCO DAVEZ (1989) será nuestra ponente y de su mano nos llevará a “La Vida Buena y las ficciones”  iniciando con ella el segundo ciclo de conferencias de 2023 que espero sigas disfrutando con nosotros.

La madrileña Valeria Palmeiro es la mujer que está detrás de COCO DAVEZ, nombre artístico que surge de unir su personaje favorito de Barrio Sésamo, COCO, y el apellido inventado DAVEZ. Artista, ilustradora e influencer; el término colorista es el que mejor la define.

Su carrera comenzó en 2010 en Londres, a donde fue a estudiar fotografía. Fue un año mágico para ella en el que empieza a subir sus ilustraciones a Internet y comienzan a surgirle proyectos en el mundo editorial y exposiciones (Santiago de Chile, La Casa Encendida en Madrid y Lisboa). A su vuelta a Madrid se reinventó dando más fuerza a su nombre artístico y desde 2013 su trabajo y su éxito no han hecho más que crecer.

Su motor creativo es su colección “Faceless” (en la que descompone sus personajes para poder ser reconocidos sin ver su rostro). Es la primera colección con la que empezó a disfrutar de la pintura y la ha llevado al estrellato internacional.

En su obra “Cosmic Childhood” remonta al universo de la infancia un conjunto de formas geométricas que despiertan en nosotros al niño que llevamos dentro.

Creadora de la serie Historia Ilustrada de Vogue. Para ella, Instagram es su escaparate al mundo y la Inteligencia Artificial “una oportunidad de ampliar nuestra creatividad”.

Compartir una copa de vino con Coco y los Amigos de Leclab es una magnífica oportunidad para vivir e impulsar en nuestro entorno la Vida Buena y, tal vez, de disparar la imaginación y construir realidad donde no había nada.

Te esperamos en LECLAB.

 CLUB DE LA VIDA BUENA 

Todos corremos a ciegas tras una vida más larga, sin saber realmente después qué hacer con ella. ¿No deberíamos buscar más bien una Vida Buena? Este ciclo de conversaciones de los Lunes de LECLAB une perspectivas aparentemente lejanas para ayudarnos a encontrar el camino.

Aunque hemos buscado la Vida Buena desde el principio de los tiempos, estamos más lejos de la respuesta que nunca: corremos para alcanzar una vida más larga sin saber qué hacer con ella. En este ciclo iluminaremos el camino a seguir uniendo perspectivas aparentemente lejanas, pero que ayudan a hacer posible un relato más grande y común. Para vivir una Vida Buena -Marco Aurelio dixit- tenemos que dedicar una mirada al todo, entre todos.

Leclab es un espacio multidisciplinar que abrirá sus puertas a pensadores, artistas y personalidades que cuestionen la realidad y nos aporten una mirada diferente. Los LUNES serán lo días dedicados a estimular el espíritu crítico de nuestros socios. Poetas, escritores, filósofos, científicos o escultores expondrán sus ideas en nuestros salones.

El Club de La Vida Buena, constituye este círculo de ponencias y conversaciones, desde diferentes puntos de vista, sobre como vivir una vida buena en tiempos veloces.

Compartir una copa de vino con la intelectualidad que venga cada lunes será un beneficio añadido para los participantes.

 Sesiones anteriores

LA VIDA BUENA Y LO INVISIBLE – Rafael Lamata (profesor y artista) 26 de junio

Exploramos la relación existente entre el arte y la vida cotidiana.

LA VIDA BUENA Y EL APRENDIZAJE DE LA MORTALIDAD – Javier Gomá (filósofo y jurista) 29 de mayo

Cómo arrojar luz sobre nuestra compleja realidad.

LA VIDA BUENA Y LA IRRACIONALIDAD DE LAS MATEMÁTICAS – Emmanuel Lizcano (doctor en filosofía y ciencias exactas) 24 de abril

Ver una realidad distinta de las matemáticas.

LA VIDA BUENA Y LA FÍSICA – Miguel Peiró (doctor en física teórica) 27 de febrero

Cómo percibir un universo cuántico; una nueva cosmovisión.

LA VIDA BUENA Y LA PSICODELIA –  Antón Gomez-Escolar (psicofarmacólogo) 30 de enero

Las sustancias psicoativas utilizadas para revolucionar el tratamiento de la salud mental.

LA VIDA BUENA VIVIDA Y VIVIENTE – Fernando Orlando (empresario y creador) 7 de noviembre

El Humanismo a Escena.

LA VIDA BUENA Y LOS REGRESOS – Jacobo Bergareche (autor literario) 17 de octubre

Nada permanece, excepto el cambio.

LA VIDA BUENA Y LA BUENA MUERTE – Alberto Donaire (pintor) 3 de octubre

El siglo de las luces lo ha dejado todo tan iluminado que, a veces, ciega.

LA VIDA BUENA Y EL PRESENTE – Jaime Vallaure (artista escénico) 5 de septiembre

Lo imposible – La mitad 5.6.

LA VIDA BUENA Y LAS PASIONES – Javier Fraguas (especialista en psiquiatría) 27 de junio

Romper con la estigmatización de los trastornos psicológicos

LA VIDA BUENA Y EL ARTE – Jaime Repollés (artista plástico) 13 de junio

La misión del arte en la Vida Buena: plasmar el alma en una imagen

LA VIDA BUENA Y LOS LIBROS – Eva Serrano (editora) 30 de mayo

Historias nuevas para una Vida Buena

LA VIDA BUENA Y LA CIUDAD – Fernando Porras (arquitecto) 9 de mayo

Cicatrizar las heridas de la ciudad a través de la arquitectura

¿Quieres ser amigo?

    Call Now Button
    Solicita tu código de reserva