LOS LUNES DE LECLAB

LUNES 27 DE MARZO – Miguel Peiró

La Vida Buena y la física

Cómo percibir un universo cuántico; una nueva cosmovisión

Miguel Peiró, es Doctor en física teórica y experto en comunicación pública y divulgación de la ciencia por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado como investigador postdoctoral en el Instituto de Física Teórica del CSIC y la UAM. Cuenta con más de una decena de publicaciones en revistas científicas internacionales; ha participado y ha dado charlas en congresos y escuelas de doctorado nacionales e internacionales.

Es un experto en el ámbito de la difusión científica. Durante dos años, ha sido profesor de apoyo de Física Moderna de la UAM. Lleva más de cinco años impartiendo cursos de Física Moderna para adultos y niños en la Fundación Argos. Actualmente colabora como escritor de ciencia para la revista digital Rewisor.

Se declara curioso por naturaleza, lo que le ha llevado a fundar (junto con otros científicos, artistas y humanistas) la “Academia: arte y ciencia”, un espacio multidisciplinar donde debatir y aprender de forma diferente y dónde, según sus propios miembros “podrás aprender física mediante una melodía o pintura a través de un microscopio”.

La física del siglo XX ha revolucionado nuestras ideas más arraigadas y ha hecho que nos cuestionemos ideas como el tiempo, el espacio y el principio de causalidad; y cómo afecta todo esto a nuestra concepción y percepción del Cosmos o cómo lo imaginamos o cómo cambiará el hombre al habitar en él.

Os invitamos el próximo lunes 27 de marzo a nuestro espacio con Miguel Peiró para tratar  de saber cómo percibir un universo cuántico; una nueva cosmovisión.

 CLUB DE LA VIDA BUENA 

Todos corremos a ciegas tras una vida más larga, sin saber realmente después qué hacer con ella. ¿No deberíamos buscar más bien una Vida Buena? Este ciclo de conversaciones de los Lunes de LECLAB une perspectivas aparentemente lejanas para ayudarnos a encontrar el camino.

Aunque hemos buscado la Vida Buena desde el principio de los tiempos, estamos más lejos de la respuesta que nunca: corremos para alcanzar una vida más larga sin saber qué hacer con ella. En este ciclo iluminaremos el camino a seguir uniendo perspectivas aparentemente lejanas, pero que ayudan a hacer posible un relato más grande y común. Para vivir una Vida Buena -Marco Aurelio dixit- tenemos que dedicar una mirada al todo, entre todos.

Leclab es un espacio multidisciplinar que abrirá sus puertas a pensadores, artistas y personalidades que cuestionen la realidad y nos aporten una mirada diferente. Los LUNES serán lo días dedicados a estimular el espíritu crítico de nuestros socios. Poetas, escritores, filósofos, científicos o escultores expondrán sus ideas en nuestros salones.

El Club de La Vida Buena, constituye este círculo de ponencias y conversaciones, desde diferentes puntos de vista, sobre como vivir una vida buena en tiempos veloces.

Compartir una copa de vino con la intelectualidad que venga cada lunes será un beneficio añadido para los participantes.

 Sesiones anteriores

LA VIDA BUENA Y LA PSICODELIA –  Antón Gomez-Escolar (psicofarmacólogo) 30 de enero

Las sustancias psicoativas utilizadas para revolucionar el tratamiento de la salud mental.

LA VIDA BUENA VIVIDA Y VIVIENTE – Fernando Orlando (empresario y creador) 7 de noviembre

El Humanismo a Escena.

LA VIDA BUENA Y LOS REGRESOS – Jacobo Bergareche (autor literario) 17 de octubre

Nada permanece, excepto el cambio.

LA VIDA BUENA Y LA BUENA MUERTE – Alberto Donaire (pintor) 3 de octubre

El siglo de las luces lo ha dejado todo tan iluminado que, a veces, ciega.

LA VIDA BUENA Y EL PRESENTE – Jaime Vallaure (artista escénico) 5 de septiembre

Lo imposible – La mitad 5.6.

LA VIDA BUENA Y LAS PASIONES – Javier Fraguas (especialista en psiquiatría) 27 de junio

Romper con la estigmatización de los trastornos psicológicos

LA VIDA BUENA Y EL ARTE – Jaime Repollés (artista plástico) 13 de junio

La misión del arte en la Vida Buena: plasmar el alma en una imagen

LA VIDA BUENA Y LOS LIBROS – Eva Serrano (editora) 30 de mayo

Historias nuevas para una Vida Buena

LA VIDA BUENA Y LA CIUDAD – Fernando Porras (arquitecto) 9 de mayo

Cicatrizar las heridas de la ciudad a través de la arquitectura

¿Quieres ser amigo?

    Call Now Button
    Solicita tu código de reserva